Cada día surgen nuevas aplicaciones moviles que se ajustan a nuestras necesidades y, aunque las tiendas cuentan con fuertes medidas de seguridad, en ocasiones los desarrolladores ilegales logran superar los filtros. Por eso, siempre conviene seguir unos sencillos pasos para proteger nuestros dispositivos.
Día a día tenemos a nuestra disposición nuevas aplicaciones que se ajustan cada vez más a las necesidades de cada uno y aunque las tienda de aplicaciones cuentan como fuertes medidas de seguridad para evitar que se alojen en sus repositorios aplicaciones fraudulentas, en algunas ocasiones desarrolladores ilegales, consiguen superar esos filtros.
Por lo tanto, no podemos fiarnos de cualquier aplicación que encontremos en las tiendas, por eso hoy queremos ayudarte a identificar si una app puede ser fraudulenta o poco fiable con unos simples consejos que nos marca la oficina de seguridad internauta (OSI).
IDENTIFICA APLICACIONES FRAUDULENTAS
1. Desarrollador
Comprueba que la app corresponde a su desarrollador oficial, En Google Play la insignia de “Desarrolador destacado” es un síntoma de fiabilidad.
2. Valoraciones de los usuarios
Cuantas más valoraciones tenga una app mejor, así tendrás más información para decidir si es fiable o no.
Por supuesto, si tiene muchas valoraciones negativas, desconfía de ella, pero si tiene pocas y todas o casi todas son positivas, también desconfía de ella porque pueden ser valoraciones de los propios desarrolladores.
3. Comentarios de los usuarios
Cuantas más recomendaciones tenga la app mejor, al igual que con las valoraciones, si tiene muchos comentarios negativos, o pocos pero todos o casi todos son positivos, desconfía, porque pueden ser falsos.
4. Permisos
Revisa antes de instalar la app los permiso que requiere, si consideras que solicita más accesos de los que suelen pedir el resto de app, mejor no la instales.
5. Descargas
Mira el número de veces que se ha descargado la app, si cuenta con pocas, mejor ser precavido y esperar a que haya más información disponible sobre la app en cuestión.
6. Sentido común
No instales app que prometan cossas imposibles y sobre todo evita aquellas que ofrecen de forma gratuita funcionalidades Premium.
7. Busca por internet
Si tienes dudas, busca por internet, mira foros o artículos donde se analice la aplicación.
Y recuerda, ante la duda siempre es mejor buscar otra app con funcionalidades similares y que te de unas garantías de seguridad.